
Las redes sociales, Internet, las aplicaciones de citas… Todas llegaron supuestamente para acercar a las personas. Pero, ¿hasta qué punto es eso cierto? Hoy en día es cada vez más frecuente conocer a alguien que ha vivido una mala experiencia, o incluso ser la persona que ha sufrido los fenómenos de ese fallo de comunicación.
Generalmente comienza con una disminución del interés, la persona empieza a tardar más en contestar los mensajes, a veces incluso los deja en “visto” con el tic azul, en casos más extremos la persona desaparece abruptamente sin dejar rastro… ¿te suena? Este proceso, cada vez más presente en las relaciones modernas, es el llamado «ghosting».
¿Qué es el Ghosting?
El Ghosting viene de la palabra inglesa Ghost y significa literalmente fantasma. En otras palabras, practicar el ghosting con alguien significa desaparecer de la vida de esa persona de forma brusca, turbia o inconclusa.
Este fenómeno es más frecuente en las relaciones de corta duración, pero también puede darse en otros círculos sociales, como es el caso de las amistades, y hasta incluso en las relaciones de pareja de larga duración, aunque con menor frecuencia.
Quienes practican este tipo de acciones, suelen tener una postura evasiva y prefieren disminuir el contacto en lugar de mantener una conversación sincera (y a veces, incómoda). Pero esta es sólo una de las razones de esta práctica, y por ello, Skokka junto a las chicas escorts guapas de Zaragoza profundizarán en el tema que está tan de moda (aunque por desgracia).
Desaparecer bruscamente es, según psicólogos, una forma de violencia pasiva que puede causar daños emocionales y a la autoestima de la parte dejada. La sensación de duda, inconclusión y las preguntas sobre lo que puede haber causado el distanciamiento de la otra persona pueden ser muy crueles y causar inquietud y ansiedad.
Sin embargo, el Ghosteador también puede no salir indemne y, aún según opinión de los profesionales del sector, la persona que realizó el acto puede, en algunos casos, tener que lidiar con sentimientos posteriores de culpa, remordimiento o arrepentimiento. Por lo tanto, la factura llega.
Posibles señales para identificar el ghosting
Ojalá se pudiera predecir cuándo esto sucederá… En realidad, no se puede, pero lo que sí se puede hacer es estar atento a algunas señales que según las hermosas prepagos de Bogotá podrían indicar un posible futuro ghosting, son las siguientes:
- Falta de interés y de tiempo
- Respuestas cada vez más espaciadas y retrasadas aunque la persona esté a veces en línea
- Exclusión o bloqueo de sus redes sociales
- Miedo a las relaciones serias o al rechazo
- Actitud evasiva y falta de comunicación clara
Sin embargo, aunque no se pueda decir con exactitud, si se hacen continuamente o en exceso, son claras señales de advertencia de que algo no va bien en la relación.
Cómo hacer frente al ghosting
Como se ha mencionado anteriormente, el daño que causa el ghosting no siempre es evitable, la herida emocional y de autoestima puede ser grande y, por lo tanto, lo mejor es tratar de sortear la situación de la mejor manera posible:
1- Comprender que la culpa no es de uno mismo
No siempre el proceso de abandono tiene que ver con la parte que fue abandonada. A veces, el Ghosteador tiene que hablar de sus sentimientos, traumas o frustraciones, y simplemente no tiene la capacidad de expresarlos.
2- No buscar respuestas
De acuerdo con el punto anterior, es inútil dedicar tiempo y energía a tratar de encontrar respuestas, que a veces nunca llegarán.
3- Evitar los intentos de reanudar el contacto
Parte del proceso de curación de la ruptura es detener los intentos de reanudar el contacto roto. Si la persona quiere reaparecer para dar explicaciones, lo hará.
4- Cuidar la autoestima
A menudo las víctimas del ghosting sufren de baja autoestima y tienen una percepción errónea de su propia imagen. Los sentimientos de tristeza, apatía y soledad pueden llevar a esto y, por lo tanto, es de suma importancia que uno se cuide aún más.
Los pasatiempos, el ejercicio o un cambio de look son excelentes maneras de redirigir la atención hacia las cosas buenas y los seres queridos que uno tiene en su vida.
Terminar una relación nunca es tarea fácil, independientemente de cómo estén involucradas las partes. Sin embargo, se puede hacer con dignidad y empatía, poniéndose en el lugar del otro y haciendo aquello que es más conveniente para ambos, aunque a veces resulte incómodo.
Por regla general, una forma de conseguir un desenlace agradable para todas las partes es ser sincero como bien indican las escorts profesionales de Zacatecas. Siempre hay que dar prioridad a las rupturas en persona, con una conversación franca cara a cara, por muy difícil que sea la situación y por muy tentador que sea hacerlo a través de las redes sociales.
A continuación, explicar los motivos que han llevado a la interrupción. Aclarando la situación y no dejando lugar a posibles dudas de la otra parte.
Durante la conversación, se trata de recordar que hablar es importante, pero también es esencial saber escuchar. Empatizar y comprender la frustración de la otra persona, aunque no se esté de acuerdo con ella.
Y por último, agradecer las cosas bonitas que se han vivido y dejar espacio para conocer a otras personas y seguir la vida de forma sana. Al fin y al cabo, la vida sigue y ser feliz es el deseo de todos.
Fdo.: Luna Díaz